La biopsia de mama consiste en la toma de una muestra de una lesión, observada en los estudios imagenológicos ó detectada por la paciente durante el autoexamen, con fines diagnósticos, y nos permite planificar la conducta terapéutica adecuada para cada paciente.

¿Para qué se usa?

La biopsia de mama se usa para confirmar o descartar un cáncer de mama. Se complementa con una mamografía o un examen físico en la mama, para detectar anomalías.

Métodos para obtener muestras

Existen diferentes formas de obtener la muestra de tejido para el estudio histopatológico. Entre estas se incluyen la biopsia percutánea con aguja gruesa (de corte ó de corte y vacío), las biopsias quirúrgicas (incisionales, escisionales). Todo dependerá del tipo de lesión, su tamaño, localización. Además, hay varias formas de guiar la toma de la muestra para la biopsia (por  palpación o por imágenes: ultrasonido, mamografía (estereotaxia) o por resonancia magnética).

Por qué se realiza

El médico podría recomendar una biopsia mamaria en los siguientes casos:

  • Tú o el médico palpa un bulto o engrosamiento en la mama, y el médico sospecha que podría ser cáncer mamario.
  • La mamografía revela un área sospechosa en la mama.
  • En una ecografía o una resonancia magnética mamaria donde se ve una imagen sospechosa.
  • Tienes cambios inusuales en el pezón o la areola, como costras, descamación, hoyuelos en la piel o secreción sanguinolenta.

¿Debo saber algo más sobre la biopsia de mama?

Toda paciente que va a un procedimiento quirúrgico por una lesión mamaria (subclínica: detectada por imágenes, ó palpable) debe realizarse una biopsia previa de la lesión, a fin de establecer el diagnóstico y planificar el tratamiento más apropiado para cada caso.No se justifica hoy en día llevar a una paciente a quirófano para una cirugía mamaria sin haber realizado una biopsia previa de la lesión en estudio.

Mitos…

Es falsa la creencia que existe acerca de que la realización de la biopsia de la lesión promoverá su diseminación locorregional ó a distancia, en caso de que se trate de una lesión neoplásica maligna.

Hospital Monte Sinaí - Torre III
subsuelo I - Consultorio 02
Alberto Palacios 1-45 entre Miguel Cordero y Luis Moreno Mora s/n
frente al parque sagitario.

info@cipamecuador.com
+593 96 269 9670

Copyright ©2020. Todos los derechos reservados - Centro Integral de Patología Mamaria.

Desarrollado por MCM