Lesiones benignas y proliferativas sin atipia
La patología mamaria benigna constituye un amplio grupo de enfermedades con unas características clínicas, diagnósticas y de tratamiento
Es un motivo de consulta muy común más del 80% de las pacientes que acude al médico por un problema mamario corresponderá a un proceso benigno.
Clasificación.
- ANOMALÍAS DEL DESARROLLO. Alteraciones en los mecanismos que regulan el desarrollo de la glándula mamaria durante la organogénesis o en el crecimiento puberal
- TRASTORNOS FUNCIONALES .
2.1 síndrome de tensión mamaria premenstrual (mastodinia) cuadro de congestión mamaria que aparece premenstrual ( de tres a cinco días antes ) con un aumento del volumen mamario y sensación de dolor
2.2 dolor mamario ( mastalgia)

- galactorrea
3 PROCESOS INFLAMATORIOS
3.1 Galactoforitis. Es una inflamación de los conductos galactóforos puede ser aguda o crónica y cuando se cronifica tiene a la abscesificacion y a la formación de fistulas.
3.2 Mastitis. Son cuadros agudos relacionadas con la lactancia entres un 3 a 11% pueden complicarse en forma de absceso.
3.2 Mastitis Crónicas. generalmente suelen ser residuales de una mastitis aguda por un absceso no abierto o mal drenado
4 PROCESOS PSEUDOTUMORALES.
4.1 Ectasia Ductal. es una dilatación excesiva de los conductos galactóforos en muchas ocasiones presenta derrame a través del pezón de color gris verdoso.
4.2 Necrosis Grasa. Consiste en una necrosis de la grasa mamaria relacionada con un traumatismo o un acto quirúrgico previo.
4.3 Quistes. Es un contenido liquido no son tumores se ven preferentemente en mujeres entre 40 y 50 años son nódulos bien definidos lisos y móviles aveces tiene un crecimiento rápido y pueden ser dolorosos
5.LESIONES PROLIFERATIVAS

5.1 Displasias. Son proliferaciones del tejido conjuntivo y tienden a la quistificacion
5.2 Hiperplasia se caracterizan por un incremento de la celularidad ductal ante una hiperplasia simple realizaremos control clínico y mamográfico
5.3 Ginecomastia. Aumento del volumen mamario en el varón debido a la proliferación del tejido estromal y glandular

6 TUMORES BENIGNOS
6.1 Adenoma Del Pezón. También conocida como papilomatosis subareolar o adenomatosis erosiva discreta induración subareolar, pezón agrandado enrojecido y en la parte central erosiones superficiales.
6.2 Papilomas Intracanaliculares. Provocan una secreción uniorificial sanguinolenta o serosa

6.3 Papilomatosis Multiple. Suele presentar en mujeres jóvenes
6.4 Palilomatosis Juvenil. Se presenta en mujeres jóvenes como masa indurada y móvil.
6.5 Fibroadenomas . Es un tumor benigno más frecuente se desarrolla predominantemente entre los 15 y 25 años su aparición por encima de los 35 años es raro.

6.6 Tumor Phyllodes Benigno. Son tumores de gran tamaño aparece en edades más avanzados que los fibroadenomas el diagnóstico es anatomopatologico