Las pacientes que sufren de cáncer de mama y son diagnosticadas en etapas tempranas o pacientes con factores de riesgo con estudios genéticos positivos pueden beneficiarse de este tratamiento; ya los estudios han demostrado los efectos psicológicos en la mejoría de la calidad de vida: la vida social, relación de la pareja y la reincorporación a su actividad laboral.
De allí radica la importancia de la detección temprana, que involucra desde la palpación manual que siempre debe realizarse la misma paciente, si se detecta alguna anomalía como uno “bolita”, algún cambio en la piel como una retracción o alguna alteración en el pezón como salida de secreción, debe acudir inmediatamente al médico para que investiguemos la lesión y tempranamente podamos clasificarla entre las lesiones no avanzadas, para poder empezar con el tratamiento.
La cirugía va encaminada a realizar la resección completa de la lesión, preservando algunas estructuras de las mamas y reemplazando la pérdida ya sea con tejidos de la misma zona, lipoinyección de grasa obtenida de otras partes de su cuerpo, colocación de implantes mamarios o la realización de un colgajo o tejido de otra zona donante como es el abdomen por ejemplo, obteniendo el doble beneficio de una abdominoplastia y reconstrucción mamaria inmediata. Muchas pacientes incluso se benefician de no recibir radioterapia coadyuvante cuando se diagnostican tempranamente, sin embargo se valora de acuerdo a cada caso y con un equipo multidisciplinario.
Como objetivo principal siempre buscaremos realizar un procedimiento seguro desde un punto de vista oncológico, mínimamente invasivo y buscando obtener un resultado anatómico quede un aspecto natural al busto, los avances científicos y desarrollo de nuevas tecnologías es esta área de la cirugía mamaria van en aumento y nos permiten ofrecer mejores tratamientos oncológicos –reconstructivos.
Dr. Víctor González González
CIRUGIA PLASTICA Y RECONSTRUCTIVA